WORKSHOP - CURSO DE DIBUJO DE
ANATOMÍA Y VOLUMEN
¿A quién va dirigido?:
Alumnos/as partir de 16 años con conocimientos básicos de dibujo.
Calendario:
Martes. 16-18h.
Horarios:
1ª Convocatoira del 3 de noviembre al 2 de febrero.
2ª Convocatoria del 9 de febrero al 27 de abril.
3ª Convocatoria del 4 de mayo al 13 de julio.
Fecha de matriculación:
Una semana antes del inicio del curso.
Precio:
• Para nuevos alumnos/as: 190€/mes.
• Para alumnos/as titulados/as: 150€/mes.
• Para alumnos/as actuales: 50€/mes.
• Para alumnos/as 2019/20: GRATIS.




Sobre el workshop:
Dirigido a alumnos/as que quieran reforzar sus técnicas de dibujo sobre anatomía y específicamente sus habilidades de comprensión y representación de volumen.
Realizaremos ejercicios de práctica experimental con tramas y línea de contorno, y ejercicios de mayor duración que combinarán técnicas de mancha y línea para trabajar obras más acabadas o de mayor detalle. La mayor parte de los trabajos se realizarán con modelo vivo aunque para algunos ejercicios puntuales se recurrirá a elementos de naturaleza muerta.
Objetivos:
- Mejora de competencias generales del dibujo del natural y del conocimiento de las estructuras anatómicas del cuerpo humano.
- Afianzar el uso de la línea del dintorno o de la trama para la representación del volumen.
- Afianzar el uso de la valoración tonal completa.
¿Qué aprenderás en el curso?
La idea principal de este workshop de dibujo sobre anatomía y volumen consiste en que el alumno/a adquiera mejores competencias de dibujo en general y específicamente en el uso de las técnicas de representación de volumen.
Skills Adquiridos
Potenciarás tu capacidad de ilustración tradicional profundizando en conocimientos de anatomía y volumen necesarios para el dibujo proporcionado.
¿Te gustaría matricularte en el curso de Dibujo, Anatomía y Volumen?
Profesorado:
La profesora del taller Dibujo, Anatomía y Volumen es Jimena Lagunilla.
Ilustradora y Dibujante. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y con un master en Ilustración del Camberwell College de la Universidad de Londres. Actualmente está complementando su trabajo como profesora con encargos editoriales y particulares, además de escribir su tesis doctoral sobre la multiculturalidad en el álbum ilustrado.
