ESDIP y los Premios Goya: nominaciones, finalistas y galardonados

En los últimos tiempos, el mundo de la animación ha crecido de una forma increíble en nuestro país. Los y las profesionales que se han formado en España trabajan en productoras nacionales e internacionales. Y son ampliamente reconocidos/as por la calidad de su oficio. En nuestro país, los galardones más célebres y prestigiosos del cine […]

Animación
18 octubre, 2021
Películas que mezclan imagen real y animación como Blue y Malone

En los últimos tiempos, el mundo de la animación ha crecido de una forma increíble en nuestro país. Los y las profesionales que se han formado en España trabajan en productoras nacionales e internacionales. Y son ampliamente reconocidos/as por la calidad de su oficio. En nuestro país, los galardones más célebres y prestigiosos del cine son, sin duda, los premios Goya. Y muchos de los alumnos y alumnas de nuestra escuela ESDIP han participado en proyectos seleccionados, finalistas, nominados y premiados en distintas convocatorias. Hoy vamos a festejar el talento de nuestros animadores/as, recordando su trabajo en los magníficos proyectos de animación de los que han formado parte. ¡Te sorprenderás con el listado!

El Goya al Mejor Cortometraje de Animación 2021 de “Blue & Malone, Casos imposibles”

Cartel del corto de animación de ESDIP Blue & Malone
Blue & Malone, Casos imposibles, Goya al mejor Cortometraje 2021

Un galardón que se suma a los casi 100 festivales en los que ha sido seleccionado, y a los más de 15 premios obtenidos en distintas convocatorias. ¿Quieres saber cómo se hizo el cortometraje y quiénes intervinieron en la producción? No te pierdas esta entrevista donde Abraham López Guerrero, el director de “Blue & Malone, Casos imposibles”, nos los cuenta todo (pero todo).

Nominaciones a los Goya: cuatro proyectos de altura

Los premios son importantes, por supuesto. Pero los profesionales que participan en proyectos de animación saben que tanto o más lo es ser seleccionado en un festival o evento internacional. Y lo mismo rige para las nominaciones. En el caso de los Premios Goya los cortometrajes producidos por ESDIP Animation Studio son “viejos conocidos”, habiendo sido candidatos a los galardones en muchísimas ocasiones. Y no solo candidatos, sino también premiados (como acabamos de ver) y nominados.

En concreto y sin contar el caso de “Blue & Malone”, las nominaciones de los últimos años incluyen cuatro magníficos cortometrajes realizados por los alumnos y alumnas de la escuela, en colaboración con la productora:

“El aparecido”. Diego Agudo Pinilla (2000). Nominado a los Premios Goya 2002.

La música de Manuel de Falla, concretamente “El Amor Brujo”, inspiró a Diego Agudo Pinilla para crear este cortometraje en el año 2000. Su calidad y originalidad le merecieron una nominación a los Premios Goya 2002, siendo el arranque de una carrera imparable que le ha llevado a colaborar en películas como Toy Sytory 3, de Pixar Animation Studios.

«El Aparecido», Nominado a los Premios Goya en 2002

“Vuela por mí”. Carlos Navarro (2004). Nominado a los Premios Goya 2005.

A base trazos inspirados en las marcas del lapicero, Carlos Navarro (profesor de ESDIP) diseñó un magnífico corto con una historia que dispara directamente al corazón. Además de llevarse una merecida nominación a los Goya del año 2005, “Vuela por mí” fue el único corto español seleccionado a competición en el Festival Annecy 2004, uno de los eventos de animación más importantes del mundo.

«Vuela por mí», Nominado a los Premios Goya en 2005

“El señor del abrigo interminable”. Victoria Sahores Ripoll (2014). Nominado a los Premios Goya 2015.

En su primer corto, Victoria Sahores Ripoll apostó por una técnica clásica que sigue dándonos muchísimas alegrías en el campo de la animación. Hablamos del Stop Motion: la artista creó sus personajes con plastilina profesional, yeso y silicona, dando lugar a un cortometraje lleno de encanto y belleza. Tal y como comentó en una entrevista a la web sidesout.com, la nominación a los Premios Goya 2010 fue para ella “una palmadita en la espalda, para seguir adelante trabajando y soñando alto”.

«El señor del abrigo interminable», Nominado a los Premios Goya en 2015

“I Wish…”. Victor L. Pinel (2018). Nominado a los Premios Goya 2019.

Víctor L. Pinel, profesor de ESDIP, quería empujarnos a perseguir nuestros sueños. Y para ello ideó el cortometraje “I Wish…” (“Yo querría…”), nominado a los Premios Goya 2019. Con una estética muy trabajada en 2D, sencilla y llena de expresividad, el corto nos muestra el poder que tienen los deseos no cumplidos. “Un universo en el que, cuando una persona quiere algo, ese deseo se manifiesta a través de una copia etérea de sí mismo que le muestra lo feliz que le haría cumplir ese anhelo”, comentó Víctor en declaraciones para rtve.es.

«I wish», Nominado a los Premios Goya en 2019

Candidatos y finalistas, un listado lleno de creatividad

No podemos terminar este recorrido por la trayectoria de ESDIP y ESDIP Animation Studio en los Premios Goya sin recordar a todos nuestros cortos seleccionados o candidatos. Y por supuesto, a aquellos que han sido finalistas en las nominaciones. Desde el año 2011 hasta el 2021, el palmarés es tan variado como excelente. ¡Quédate con sus títulos!

  • “Ruedas, tiritas y piruletas”, de María Medel Rodríguez (2010). Premios Goya 2011.
  • “Yaku”, de Nacho Subirats y Nacho Pesquera (2011). Premios Goya 2012.
  • “Cara de luna”, de Enrique Diego, Rocío Galea, Daniel Hernández y Carlos Nicoll (2012). Premios Goya 2013.
  • “Rupturas deliciosas – Delicious Breakups”, de Frank Morales y Amanda Gil (2012). Premios Goya 2013.
  • “Miserere”, de Mario Serrano (2013). Premios Goya 2014.
  • “Just the Beginning”, de Abraham López Guerrero (2016). Premios Goya 2017.
  • “Mars Love”, de Mario Serrano (2017). Premios Goya 2019.
  • “Oldie but Goldie”, de Nacho Subirats (2019). Premios Goya 2021

¿Quieres ser el próximo nominado al Mejor Goya de Animación?

Seguro que alguna vez has soñado con recoger el premio. O tal vez, con mostrar tus cortos en festivales y pantallas para que el público disfrute con ellos tanto como disfrutas tú con la animación. ¿Es así? Entonces, necesitas dar forma a tu talento y tu creatividad y aprender cómo es el trabajo profesional en este sector. El Curso Completo de Animación de ESDIP te ayudará a aprender los entresijos del maravilloso mundo de las producciones animadas, proporcionándote una formación práctica enfocada al mundo laboral.

Hablamos de una formacion de 3 años, de los cuales el último lo realizarás en nuestra productora ESDIP ANIMATION STUDIO en un mano a mano con tus compañeros/as. Allí formarás parte del equipo de producción de un cortometraje, como en su día lo fueron los alumnos/as que dieron vida a producciones tan premiadas como “Blue & Malone”, “Vuela por mí”, “El señor del abrigo interminable” y “I Wish”. ¿A qué esperas para dar el primer paso?